ARROZ AL HORNO VEGANO CON MORCILLANA

ARROZ AL HORNO VEGANO CON MORCILLANA

Hoy en las recetas Vegasun hacemos un plato tradicional valenciano: ¡arroz al horno vegano con Morcillana!

Antes de que llegara el calor teníamos ganas de preparar un plato para darle protagonismo a nuestra Morcillana como más nos gusta: caliente. Y hemos querido también ajustarnos lo máximo posible a la elaboración tradicional, así que también hemos utilizado una cazuela de barro.

¡Vamos!

INGREDIENTES para 4 raciones

  • 200 g de arroz redondo, blanco o semi-integral
  • 75 g de garbanzos secos o 1/2 bote grande de garbanzos precocinados
  • 2 patatas medianas/ pequeñas o 1 patata grande
  • 2 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 4 rodajas de morcilla vegana
  • 1 litro de agua o caldo de verduras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pasas (opcional)
  • Azafrán en polvo o colorante alimentario (opcional, para dar el color amarillo al arroz)

PREPARACIÓN

  1. Si los garbanzos que utilizamos son secos, los tenemos a remojo toda la noche anterior y los tenemos hirviendo a fuego medio-bajo 2 horas antes de empezar a hacer la receta.

  2. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Si queremos poner los ajos sueltos los separamos de la cabeza sin pelarlos. Lavamos los tomates, quitamos el corazón y los cortamos en mitades o en rodajas, al gusto.

  3. Freímos en una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra primero los ajos enteros (se puede poner la cabeza entera tal cual o los ajos sueltos con piel) durante 1 o 2 minutos y reservamos, luego, en el mismo aceite, lo mismo con las patatas hasta que estén un poco doradas y finalmente los tomates a mitades o rodajas. Reservamos.

  4. Ponemos a calentar 1 litro de agua o caldo de verduras y precalentamos el horno a 200º.

  5. En la cazuela de horno, echamos el arroz en crudo (lavado previamente), encima los garbanzos escurridos y lavados, y las pasas opcionalmente. Luego vamos colocando como más nos guste las patatas, tomate y ajos, distribuido por la superficie, todo en “seco”. También añadiremos parte del aceite con el que hemos frito los ingredientes, rociado por encima, tanto como queramos.

  6. Cuando el agua o caldo empiece a hervir, lo echamos dentro de la cazuela con el resto de ingredientes hasta que cubra completamente el arroz (pero no del todo el resto de los ingredientes). CUIDADO: no es necesario usar todo el agua, la cantidad dependerá del tipo de arroz (semi-integral o blanco, un poquito más de agua para el semi-integral), pero siempre se queda bien siguiendo la norma de no cubrir los ingredientes completamente.

  7. Añadimos sal al gusto (tomando como referencia una cucharada sopera) y una pizca de azafrán o colorante en polvo de manera opcional y remover por dentro del agua para que se distribuya bien por todo el arroz. Finalmente, distribuimos la Morcillana a cucharadas por la superficie para asegurarnos de que se quede arriba y no se diluya en el agua (opcionalmente también se puede añadir la Morcillana a mitad cocción del arroz para asegurarnos de que se quede arriba)

  8. Horneamos a 200º durante 20 – 30 minutos. El tiempo dependerá del tipo de arroz y del tipo de cazuela, estará hecho cuando el arroz se haya bebido todo el agua y los ingredientes de la parte superior estén doraditos.

Hay quien pone pasas en el arroz al horno, aunque no es la receta tradicional valenciana, a nosotras nos ha apetecido darle ese punto dulce esta vez, pero son totalmente opcionales. También se le puede añadir Nolitas o Vegalomo a trocitos y quedaría riquísimo.

¡Ahora te toca a ti! Si no tuvieras una cazuela de barro no te preocupes, puedes hacer esta receta de arroz al horno vegano con Morcillana en una fuente de horno de vidrio, acero inoxidable, silicona, etc. y te quedará igual de rico.

¡Contadnos en Instagram cómo os han quedado!

Regresar al blog